Es recomendable conocer las Normas Generales de la ciudad, así como TODAS las normativas de cualquier facción. El Cuerpo de Policía de Los Santos es el principal defensor de las leyes de la ciudad y por ello todo agente debe conocerlas para asegurar su cumplimiento en cualquier situación.

Nº1 NORMAS GENERALES

1.1 La policía es el principal generador de rol por defecto, siempre hay que intentar respetar al máximo el rol de entorno y valorar nuestra vida de la forma más realista posible.

1.2 Siempre se deberá velar por la integridad y seguridad de todos los ciudadanos, incluso si esto conlleva poner en riesgo nuestra vida.

1.3 Estará permitido realizar actos de corrupción en la policía, como vender información policial a terceros, aceptar sobornos, etc. Si te atrapan siendo corrupto serás sancionado, juzgado o expulsado del cuerpo, en función de la gravedad.

1.4 Es obligatorio estar en la radio establecida IC y la frecuencia asignada para el uso exclusivo del LSPD (Información en el canal #Radio – Facción LSPD de Discord).

No encontrarse en la radio IC mientras se esté de servicio, será motivo de sanción IC por parte de un superior.

1.5 Para acceder a la facción es preciso hacer unas  pruebas organizadas por los altos cargos de la facción.

Las solicitudes se realizarán en el discord de CalvosRP-Lspd-#oposiciones.

1.6 Es obligatorio respetar la jerarquía del departamento policial. 

1.7 Cualquier orden de un superior deberá ser acatada unilateralmente, pudiéndose expulsar del cuerpo al que no cumpla con esta norma. 

1.8 En el caso de que todos tengan el mismo rango, se establecerá un encargado asignado por el Jefe de Policía y en caso de duda o ausencia, el mando se le otorga al que más tiempo lleve y mayor rango tenga.

1.9 Es obligatorio llevar puesto el Uniforme Oficial para cada rango.

1.10 Siempre se deberá llevar el equipo reglamentario, compuesto por la porra, linterna, el taser y arma reglamentaria, comida y bebida.

1.11 Mientras no se esté de servicio no se podrá portar la indumentaria, sin embargo, está permitido llevar solamente la pistola reglamentaria.  Los cadetes no podrán portar ningún arma fuera de servicio.

1.12 Cuando se sale a patrullar siempre se debe ir como mínimo acompañado de otro agente *(binomio)*. En el caso de tener que salir sin compañero *(por falta de agentes)* se deberá utilizar coche o todoterreno policial. En caso de ser una malla de número impar, una patrulla irá en trinomio junto a una Mery cuando haya posibilidad de haber dos o más patrullas en la ciudad.

1.13 Queda totalmente prohibido faltar el respeto (que no a la inteligencia) a los compañeros y/o civiles.

1.14 Se patrullará con calma y respetando las normas de tráfico a una velocidad moderada y respetando los 3 segundos de los semáforos.

1.15 Está totalmente prohibido prestar coches policiales a civiles o llevar gente en el patrulla si no forma parte del proceso de detención o servicio de emergencia (como trasladar a un herido al hospital por falta o asistencia de EMS).

1.16 Está totalmente prohibido dar tasers, armas, etc sin previo aviso al Jefe del LSPD (se podrá solicitar el permiso por Discord roleando llamada/mensaje).

1.17 Queda totalmente prohibido dejar los vehículos policiales tirados en mitad de la carretera, hay que avisar a un mecánico para su traslado a comisaría, o incautarlos en caso de que no sea posible por falta de mecánicos.

1.19 Si una persona amenaza a otra a una distancia corta con armas blancas o contundentes *(melé)* se usará como arma el taser. Si la persona amenaza al agente, entonces se podrá abrir fuego con Armas Cortas. Si la distancia fuera larga podrás usar el arma letal reglamentaria para salvar la vida de la otra persona. La prioridad de todo agente será velar por la vida de todo ciudadano, incluyendo el delincuente. Por lo que daremos prioridad al uso del arma no letal (táser) antes que del arma reglamentaria.

1.20 En caso de abatimiento de un agente, éste no podrá volver al mismo rol tras ser atendido en el hospital, hasta pasados 15 minutos no se podrá volver a la zona (entendiendo que ha terminado el rol en el que se abatió al agente) a menos que H-50 o el superior al mando lo solicite.

1.21 Los heridos de bala obligatoriamente tendrán que ser atendidos en el Hospital sin excepción.

1.22 Solo se podrán usar Subfusiles , Fusiles de asalto o Fusiles de Tirador si un rango Alto lo permite.

1.23 Todas las puertas de comisaría deberán de estar cerradas en todo momento evitando accesos innecesarios.

1.24 Los ascensos y descensos solamente los realizará el Jefe de Policía.

1.25 Estos cambios de rango deberán de ser justificados y registrados en el discord de la policía.

1.26 La expulsión de cualquier miembro del cuerpo deberá ser efectuada por el Jefe de Policía.

1.27 Cuando un miembro es expulsado de la policía, o, se realiza un abandono por decisión propia, se le hará un PKT administrativo y antes de eso deberá entregar sus armas obligatoriamente a un rango alto. El no cumplimiento de esta norma, podrá ser motivo de sanción administrativa.

1.28 Los roles de persecución tendrán que durar máximo 15 minutos pero pasados esos 15 minutos el agente en cuestión decidirá si seguir con la persecución, es decir, pasados los 15 minutos no será necesario seguir el rol si uno no quiere.

1.29 Los agentes de policía podrán solicitar el DNI de cualquier ciudadano y cachearlo en cualquier momento si la situación conlleva presunción delictiva (diferenciar en presunción que deben ser actos cometidos IC y MG que es información obtenida fuera del juego).

1.30 Los agentes tienen la obligación de presentar el NÚMERO DE PLACA y Rango a cualquier ciudadano implicado una intervención policial si lo solicita, ya que cualquier agente puede ser denunciado por mala praxis.

1.31 Queda totalmente prohibido quedarse AFK estando de servicio. Si un agente necesita realizar un descanso IC u OOC, deberá informar por Radio al superior al mando de la ausencia. 

1.32 Está prohibido realizar actuaciones de policía secreta o usar los vehículos destinados para ello por cuenta propia. Sólo podrá realizarse tal actuación policial en los casos que el Jefe de Policía ordene.

1.33 Los cadetes siempre deberán patrullar acompañados de un rango superior a ellos, salvo que sea el único agente de servicio.

1.34 Los avisos de robo y atraco tendrán prioridad siempre, se deberá terminar rápidamente cualquier intervención que se esté realizando en el momento para atender el robo o atraco. Salvo si el aviso es de QRR (/p) y haya que auxiliar a un compañero.

Nº2 DETENCIONES

2.1 Al realizar una detención del tipo que sea se deberán leer los derechos antes o durante el traslado a la comisaría, así como las razones por las cuales se le ha detenido:

“Tiene derecho a guardar silencio y a no prestar declaración si no desea hacerlo ni a contestar ninguna de las preguntas que se le formulen, tiene usted derecho a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable, tiene usted derecho a ser informado de los delitos que se le atribuyen, tiene usted derecho a atención sanitaria si fuese necesario, tiene usted derecho a comida y bebida si fuese necesario, tiene usted derecho a un abogado siempre y cuando la detención no sea en flragrante delito, o su multa supere los 10.000 Dólares. Tiene usted derecho a una llamada de no más de un minuto en presencia de un funcionario de la ley y con el altavoz puesto ¿Ha entendido usted sus derechos?”

Las frases resaltadas son las que de forma indispensable deben aparecer en vuestra declaración de derechos al detenido. En caso de que el detenido niegue haber entendido sus derechos, se le volverán a repetir una segunda vez, siendo ésta la última vez que se le lean. En caso de volver a expresar su negativa, se darán por entendido los derechos y se continuará la detención hasta comisaría para su procesamiento.

2.2 Una vez que se llega a comisaría y se baja al sujeto del vehículo, si no se le han leído los derechos al detenido, éste podrá hacer uso de su derecho “Hábeas Corpus”. En ese momento el acusado quedará libre de cargos. Si la detención se produce en el interior de una comisaría y el sujeto no entra privado de libertad, no podrá solicitar el derecho de “Hábeas Corpus”, esto no exime a los agentes de informar al detenido de cuáles son sus derechos.

2.3 En beneficio del Fair Play, no va a existir ningún registro de detenciones, pero si un jugador es altamente reincidente, podrán aplicarse penas mayores, y si por ende el PJ continúa en su conducta delictiva, a través de solicitud a la administración, podrá llevarse a cabo un CK policial.

2.4 Ante altercados de considerable gravedad, tales como terrorismo, atentando contra la vida de varios civiles o agentes, pertenencia a organización criminal irrefutablemente demostrada, podrán aplicarse penas muerte o cadena perpetua.

Nº3 INTERVENCIONES

3. 1 Sospechoso a pie:

Cuando un civil huya a pie sin haber disparado previamente, se le deberá informar en voz alta y clara que se detenga, si no se para, nos veremos obligados a tasear al sujeto. Nunca se podrá disparar con un arma letal a no ser que el sujeto saque un arma de fuego. Si el sujeto porta un arma blanca con el que está amenazando la vida del agente a una distancia cercana, se podrá hacer uso del arma reglamentaria como disuasión, realizando disparos al aire y obligando al sujeto a soltar su arma.

En caso de que el individuo esté usando un arma blanca para amenazar la vida de otro civil (secuestros), se podrá portar el arma reglamentaria para intimidar al sujeto y en caso de que fuese necesario, abatirle en pos de salvar la vida del rehén.

3. 2 Sospechoso huyendo en coche:

Se deberá seguir al vehículo sospechoso con una distancia de seguridad. Primeramente se le darán 3 avisos a lo largo de 5 minutos de persecución, si el individuo no frena intentaremos obstruir el paso realizando Códigos 100 cuando sea oportuno. Si pasados los 5 minutos, el individuo no detiene el vehículo, quedará habilitado también el Código Pit, para hacer que pierda ligeramente el control y frene (valorando la vida de las 2 partes). Si ninguno de estos casos funciona y se está poniendo en riesgo la vida del resto de ciudadanos de forma reiterada, se podrá proceder a la Clave Robert, abriendo fuego el copiloto hacia las ruedas para pincharlas y detener el vehículo.

Una vez que el vehículo se ha detenido, nos bajaremos del patrulla con el arma de fuego en la mano y apuntando al sospechoso, le indicaremos que “Apague el motor y deje las llaves sobre el techo”, para que después baje del vehículo con las manos en alto y proceder a esposarlo.

En todo momento los protocolos de actuación vial se deben realizar velando porque no comprometan la vida de civiles ajenos (Evitar calles concurridas o zonas de autovía con mucho tráfico).

Los vehículos deben respetar los choques o accidentes durante la persecución, roleando el accidente y deteniendo el vehículo temporal o totalmente en función de la gravedad del mismo. Los vehículos con más de una rueda pinchada, no podrán continuar circulando.

Cualquier caso de PG o Antirol, deberá ser comunicado al Jefe de Policía o la Administración mediante /report una vez finalizado el rol, aportando el nombre, ID o pruebas gráficas (La policía debemos velar también por el buen rol de los jugadores, para el beneficio de todos).

3.3 Sospechoso huyendo en moto:

Las motos son más complicadas que los coches ya que en cualquier acción puede poner en riesgo la vida del sospechoso. Siempre trataremos de que en la persecución nosotros dispongamos de una Mery para asegurar la igualdad de posibilidades. No podremos realizar Código Pit, ni Clave Robert (salvo si nos detenemos con la moto, en cuyo caso sí se podrá disparar a las ruedas), pero sí podemos intentar realizar Códigos 100 para tratar de cortar el paso al sospechoso y forzarle a detener la persecución. 

Tras detener la moto, los agentes que vayan en el patrulla deberán bajarse con el arma reglamentaria en la mano y apuntando al sospechoso, pidiéndole que baje del vehículo. El agente que vaya en Mery quedará preparado por si reanuda la huida, poder seguirle e informar a los compañeros de su 10-20.

3.4 PROCEDIMIENTO DE DETENCIÓN:

1-Una vez que tengamos al sujeto, lo primero que procederemos a realizar será ponerle las esposas con la mayor rapidez posible. 

2- Después introduciremos al sujeto en el vehículo patrulla poniéndole el cinturón de seguridad y cortando cualquier tipo de comunicación (/do le corta comunicaciones – /do tendría algun localizador? – /do lo requisa e introduce en la guantera – /do la señal no sería localizable por el inhibidor del patrulla).

3- Comprobaremos que la situación del entorno está bajo control y no requiere nuestra presencia. Entonces procederemos al traslado del sospechoso a dependencias policiales. Durante el trayecto debemos informar al sospechoso de los delitos que se le atribuyen, así como la lectura de sus derechos. 

4- Una vez llegado a la parte trasera de comisaría, se sacará al individuo del patrulla y sin quitarle las esposas procederemos a cachearle para comprobar si lleva algún tipo de arma, sustancia ilegal y sustraerle tanto el móvil como cualquier tipo de comunicación que pueda portar. 

5- Finalmente le quitaremos las esposas al individuo y le acompañaremos dentro de la comisaría para imponer la multa correspondiente y guiarlo a su celda si procede.

Nº4 CÓDIGOS INTERNOS DEL LSPD

Los códigos internos son una serie de comunicación en clave que usamos para referirnos de forma rápida y clara a los avisos e intervenciones, por lo que son de obligatorio aprendizaje por parte de todo agente.

  • Código 1: Persecución.
  • Código 2: Tiroteo.
  • Código 3: Atraco.
  • Código 4: Realización de Denuncia.
  • Código 5: Procesar al detenido.
  • Código 7: En Mecánico.
  • Código 8: En EMS.
  • Código PIT: Desestabilizar vehículo.
  • Código 100: Bloqueo en persecución.
  • Clave ROBERT: Disparar a las ruedas en caso de poner en peligro la seguridad de la gente (Codigo 1)
  • QRR: Agente en peligro.
  • AT: Tiempo estimado de llegada.
  • 5 de 5: Alto y claro.
  • Modo Charlie: Solicitar silencio en radio.

Nº5 CÓDIGOS DE RADIO

Los códigos de radio nos permiten mantener una comunicación directa y efectiva a través de la radio policial, así como asegurar que la información y la propia radio siempre tengan un estado limpio y sin interrupciones. 

  • 10-3 – Precaución.
  • 10-4 – Afirmativo/recibido.
  • 10-5 – Negativo.
  • 10-6 – Ocupado.
  • 10-7 – Disponible.
  • 10-8 – Entrada de servicio
  • 10-9 – Repetir mensaje.
  • 10-10 – Fuera de servicio.
  • 10-15 – Persona enmascarada.
  • 10-20 – Posición del agente.
  • 10-32 – Solicitar refuerzos.
  • 10-33 – Patrullando.
  • 10-35 – Comprobación de radio.
  • 10-37 – Solicitar grúa.
  • 10-38 – Solicitar EMS.
  • 10-42 – Zona despejada.
  • 10-55 – Falsa alarma.
  • 10-72: armado/s con..
  • 10-97 – En camino.

4.1 DESIGNACIONES DE PATRULLA: 

Para hablar por radio, comenzaremos diciendo nuestra designación de patrulla seguido de un “para” y la designación a la que enviemos el mensaje: 

  1. Designación Adam: Para coches patrulla.
  2. Designación Mary: Para motos patrulla.
  3. Designación Bravo: Barcos y patrullas marítimas.
  4. Designación Pegasus: Unidades aéreas.

Designación H-50: Unidad al mando del servicio.

Nº6 ALERTAS

Defcon 0:

  • No existe ningún riesgo, las patrullas saldrán normalmente.

Defcon 1:

  • Existe algún riesgo medio de que ocurra un incidente, los agentes priorizarán el uso del arma.

Defcon 2:

  • Existe un riesgo alto, los agentes saldrán con extremo cuidado, se podrá patrullar con armas largas en el territorio de la ciudad.

Defcon 3:

  •  Existe amenaza conocida, las patrullas saldrán con extremo cuidado y se habilita el uso de patrullas blindados y vehículos de incognito

Defcon 4: *(La policía puede estar enmascarada)*

  •  Amenazas inminentes y de manera casi continuada, las patrullas deberán extremar la precaución e informar constantemente, Solo un alto rango podrá subir a este nivel de alerta y se podrá activar los SWAT, se podrán usar armas cortas, Subfusiles y Fusiles De Asalto excepto el francotirador.

Defcon 5 *(Estado de sitio)*: *(La policía debe estar enmascarada)*

Amenazas de manera continuada *(Atentado Terrorista)* , Los SWAT toman el mando de la policía hasta que la amenaza concluya, Se podrán utilizar cualquier tipo de arma, vehículo o recurso a disposición de los agentes. La policía podrá identificar a la gente por la calle sin necesidad de haber cometido algún delito, es prioritario defender comisaría.

Estará Prohibido portar Subfusiles y Fusil De Asalto y Fusil de Tirador en defcon 0 y defcon 1, bajo expulsión del cuerpo, de no ser que el jefe de policía lo ordene.

Cada Alerta pasado 10 minutos sin haber ningún indicio de amenaza se procederá a bajar la alerta 1 nivel.