
Nº1 NORMAS GENERALES
1.1 Es obligatorio conocer y cumplir las normas generales de la ciudad, además de las propias establecidas como EMS. Es conveniente también conocer la normativa de LSPD.
1.2 Es obligatorio conocer y usar correctamente el /me y /do para atender a un herido, no se podrá atender sin haber roleado correctamente cada situación.
1.3 Es obligatorio usar vehículo oficial para ir a las emergencias, no se puede usar cualquier otro vehículo sin permiso de la administración.
1.4 Es obligatorio vestir el uniforme oficial para ejercer de EMS.
1.5 El uso de máscara en el hospital está prohibido, y es motivo de sanción. Tanto para el personal como para los heridos. Si un herido porta máscara deberá rolearse “/me le quita la máscara”, y posteriormente, si es necesario, avisar OOC al paciente de que se retire la máscara cuando sea posible.
1.6 Se atenderá sin discriminación a todos los ciudadanos que soliciten ayuda.
1.7 Ante heridas contundentes *(abatimientos)*, se deberá realizar un traslado obligatorio al hospital para realizar la atención médica.
1.8 En el caso de que los heridos sean numerosos y esto pueda dificultar el traslado, se podrá atender a los heridos en el lugar donde se encuentren, pero después deberá realizarse el traslado obligatoriamente al hospital si las heridas que presentan son de consideración.
1.9 Los EMS que realicen el traslado deberán cobrar una cantidad efectiva obligatoriamente por factura y dejando constancia del motivo de la asistencia:
a) En el norte se cobrará 1000$ por persona y traslado.
b) En el sur (ciudad) se cobrará 500$ por traslado.
1.10 Los jugadores deberán realizar el pago obligatoriamente, sino se interpondrá una sanción administrativa.
1.11 La policía en servicio no paga por los traslados al centro médico.
1.12 La policía podrá colaborar en el traslado de todos los heridos, sean de la facción que sean.
1.13 Es obligatorio por parte de los EMS en servicio utilizar la radio IC en todo momento.
1.14 Solo se puede usar la sirena del vehículo en los siguientes casos:
- Durante el viaje hasta la emergencia
- Durante el traslado de emergencia hasta el centro médico.
1.15 En el caso de que se reciba una llamada de emergencia por tiroteo y al cuerpo EMS se le amenace en la zona pueden suceder varias cosas:
- Si ante la amenaza y en el caso de que el herido se encuentre en la zona en ciudad y es una zona pública o concurrida, el EMS deberá esperar al margen del conflicto para atender posteriormente al herido y no deberá de irse muy lejos.
- Si la zona está en el norte o en zonas no concurridas de la ciudad como callejones, fincas privadas, fábricas, etc. El EMS deberá abandonar la zona y acudir más tarde si lo considera necesario.
- Siempre se deberá atender en primer lugar a los EMS que hayan podido ser abatidos, después a los policías de servicio abatidos, se seguirá por los delincuentes o atracadores, y finalmente se atenderá a los civiles.
1.16 Los EMS son intocables mientras estén en el Hospital por el RDE, o mientras estén realizando la función de sus labores In Situ, es decir: Su invulnerabilidad desaparecerá en el momento en el momento que abandonen el Hospital, hasta el momento en el que lleguen al lugar del aviso.
Por lo tanto, se asume la prohibición de aprovechar los beneficios de invulnerabilidad para evadir un rol agresivo contra los EMS, bien sea no atendiendo avisos, o bien sea accediendo al Hospital rápidamente cuando se ha iniciado un rol agresivo previamente.
1.17 El cuerpo de EMS no podrá ceder material médico del hospital gratuitamente, de hacerlo será sancionado administrativamente y con posible valoración de quitar su rol de EMS. Tendrá que cobrar el material a aquellos que le demanden vendas para tener como suministro, al precio establecido en la ciudad de 500$ la unidad. Si se podrá rolear la entrega gratuita de medicamentos siempre y cuando no se entregue ningún item.
1.18 Curar o revivir a un herido no se cobra.
1.19 Deberá ceder alimento si después de reanimar a un herido, éste lo demanda.
1.20 El ciudadano tendrá que contestar si tiene o no pulso para poder ser reanimado o para efectuarse un PKT, se le preguntará en tres ocasiones el pulso como mínimo.
1.21 En el caso de que el sujeto no conteste, será el EMS el que deberá reportar al sujeto con un vídeo para la demostración del anti-roleo y su correspondiente CK por evadir el rol.
1.22 En caso de no disponer del tiempo suficiente para rolear la reanimación, el EMS podrá estabilizar al paciente, siempre después de conocer su pulso y las heridas que tenga. Estabilizar al paciente consiste en utilizar la reanimación (/me estabiliza al paciente para el traslado al hospital – /do el paciente seguiría inconsciente) roleando un estado de inconsciencia del que se debe avisar al paciente.
1.23 Se podrán recetar medicamentos simples como pastillas analgésicas, pomadas antiinflamatorias, etc… En ningún caso podrán recetarse sustancias estupefacientes, opiáceos tales como la morfina, o medicamentos de uso exclusivo del hospital que deben ser administrados por profesionales. Incumplir esta norma puede conllevar una sanción laboral o la expulsión del cuerpo de EMS por conducta reiterada.
1.24 Los EMS estarán obligados a identificar a los heridos de arma, se avisará a policía en caso de que haya disponible, si no hubiese policía disponible, la información del sujeto y las heridas se facilitará por DISCORD EMS – GENERAL, para que el jefe de policía la pueda tener disponible.
Nº2 CONSEJOS DE ROL
2.1 Roleo mediante el chat:
Como ya sabéis es obligatorio usar correctamente el /do y el /me por lo que es preciso poner en esta normativa algunos ejemplos:
- /me le toma el pulso
- /do ¿El paciente tendría pulso? *(contestaría el paciente /do Sí tendría pulso)*
- /me revisa el cuerpo en busca de heridas
- /do ¿Qué heridas tendría? *(paciente con un /do diria sus heridas)*
*(EMS mediante /do y /me curaría la herida dicha por el paciente)*:
- /do El paciente habría mejorado? *(paciente contestaría /do Si)*
- /me Le hace una RCP
Pautas para las heridas:
- Tomar el pulso
- Conocer las heridas
- Detener el sangrado.
- Limpiar la herida.
- Encontrar y extraer pedazos de bala si hubiera (si se va a operar, es mejor sedar antes al paciente).
- Encontrar y extraer fragmentos de hueso roto o astillado (si se va a operar, es mejor sedar antes al paciente).
- Vendar, poner puntos cosiendo o de papel (puntos de aproximación).
- Administrar adrenalina para reanimar, antibióticos para las infecciones, corticoides ante una reacción, analgésicos para el dolor, insulina ante una deshidratación o inhanición, etc.
Nº 4 TRABAJO DE MÉDICO ILEGAL
4.1 Las funciones de rol de médico ilegal se asocian a un JOB (al de EMS).
4.2 Este JOB sólo se puede obtener solicitándolo a la administración a través de ticket (Oposiciones EMS).
4.3 Los médicos ilegales no pueden utilizar su rol para beneficio personal más allá del cobro en dinero negro de los servicios prestados. Es decir, no podrán autocurarse ni curar a otros durante un acto delictivo o enfrentamiento. Deberán buscar siempre un lugar discreto y apartado para atender a sus pacientes, y en caso de abatimiento es obligatorio el traslado al hospital clandestino.
4.4 El art. 1.22 de la presente normativa es de aplicación también para el caso de los médicos ilegales.
4.5 Un médico ilegal no puede ejercer sus funciones clandestinas si se encuentra de servicio como médico ordinario
4.6 Para actuar como médico ilegal es necesario tener puesto el JOB (para disponer de acceso a los menús)
4.7 El contacto y aviso al médico ilegal se realizará a través de /anon o a través de su número personal. Bajo ninguna circunstancia se podrá utilizar un medio público.
4.8 El médico ilegal deberá guardar el anonimato y la confidencialidad de sus pacientes, exponiéndose a represalias en caso de no respetar esta norma.
4.9 Un médico ilegal NO es intocable.
4.10 Un médico ilegal es libre de elegir a sus pacientes y “negarse” a curar, cobrará por adelantado, y si no puede llegar a negar el servicio.
4.11 Puede ser víctima de coacción para curar, pero jamás prestará el servicio de manera gratuita. En este caso deberá rolear un pago en dinero negro como agradecimiento o como “cobertura de materiales empleados”
4.12 Deberá guardarse en todo momento la discreción ya que parte de la función del médico ilegal es la obstrucción a la justicia, y si es descubierto podría ser investigado conllevando la pérdida de sus licencias y arrastrando a otras organizaciones.
4.13 El médico ilegal es libre de ocultar su rostro cuando lo crea conveniente.
4.14 Podrá participar en interrogatorios y torturas para garantizar la integridad del secuestrado siguiendo la NG art 2.5, en este caso también cobrará una suma de dinero por su actuación.
4.15 Deberá disponer de un vehículo rápido y discreto para acudir a las intervenciones (no puedes ir con un lamborghini o con la ambulancia y la sirena, se podrá usar el vehículo personal o uno robado o prestado)
4.16 Se podrán portar armas según NG art 5 durante el servicio de médico ilegal
4.17 El material médico podrá ser sustraido del hospital, con el riesgo que esto conlleva, o se podrá adquirir en un punto de mercado negro oculto IC.
4.18 No existen rangos ni jerarquías dentro del job de médico ilegal, y tampoco se cobra sueldo, solo se cobrará en dinero negro y por servicio.
4.19 Los médicos ilegales son compañeros de trabajo en el hospital y colegas en su labor, por lo que cuando haya más de uno podrán colaborar entre sí (aunque no están obligados a hacerlo). En este caso se repartirán el beneficio según acuerdo.
Las normativas pueden estar sujetas a cambios por el equipo de Administración
